El Teatro Victoria acoge el reestreno de la zarzuela 'Blanca' y la actuación de la popular cantante Gisela durante el último trimestre del año

La comedia, el folclore, la música, una exposición y la celebración de Halloween también figuran entre las propuestas culturales previstas, que contarán con la representación de la obra 'Pensionistas', protagonizada por Irma Soriano, Loreto Valverde y Rosa Benito; y el concierto de Navidad de la Agrupación Musical de Blanca con el trompetista internacional Rubén Simeó.

El Ayuntamiento de Blanca ha presentado la programación del Teatro Victoria para el último trimestre del año, en la que destaca el reestreno de la zarzuela 'Blanca' y la actuación de la popular cantante Gisela durante el último trimestre del año.

En concreto, uno de los hitos culturales, que además forma parte del IV Festival Música en el Valle, se llevará a cabo el 22 de noviembre a partir de las 20:00 h. con el reestreno de la zarzuela 'Blanca' con la Coral de Blanca y la OSVAR. Esta pieza musical cuyo libreto se ha recuperado, tras perderse hace más de 70 años, contará con escenografía del pintor blanqueño y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes Pedro Cano, dirección de escena a cargo de Conchi Molina y la dirección musical de Víctor Cano.

Esta zarzuela fue estrena por dos autores locales, José Molina y Antonio Candel, en Blanca el 23 de febrero de 1952. Se llevó a Abarán unos días después y, tras el éxito cosechado, se volvió a hacer en Blanca el 4 de marzo del mismo año. La representación se realizó con jóvenes de Blanca como actores y cantantes, además de la cantante abaranera Juanita Templado, que hizo el papel principal.

La música de esta zarzuela quedó durante años en el ideario musical blanqueño, ya que se había ensayado durante meses y los participantes se habían aprendido todo de memoria. Las canciones del coro se siguieron cantando durante años en reuniones de amigos, fiestas populares, etc. A partir de ahí, los materiales enviados a la SGAE se perdieron y, hasta hace unos meses, después de años de búsqueda, no se han recuperado. Una labor que ha contado con la ayuda de Ángeles Yepes, de 92 años, participante en la zarzuela original; Pedro Cano, que entonces participó también en los ensayos; y Víctor Cano, que se ha encargado de reescribirla para poder volver a llevarla a escena.

Por último, el cierre de este Festival tendrá como referente a la popular cantante Gisela, acompañada por la OSVAR, un evento dedicado a la música Disney que se celebrará el 20 de diciembre, a las 20:00 h. en el Teatro Victoria.

La programación se abrirá este sábado, 18 de octubre con el XXIII Encuentro Nacional de Bailes Populares, organizado por la Peña Huertana El Ciecón.

La comedia teatral tendrá un especial protagonismo con las obras, 'Gamberras', el 25 de octubre; 'Señoras al bingo', el 8 de noviembre; 'Mil risas y cero dramas', de las artistas blanqueñas Las Atrevidas, que se subirán a las tablas del Victoria el 15 de noviembre; 'Maldita herencia', el 29 de noviembre; y 'Pensionistas', con Irma Soriano, Loreto Valverde y Rosa Benita, el 6 de diciembre.

Coincidiendo con las celebraciones de Halloween tendrá lugar el 31 de octubre el pasadizo del terror: El teatro de las almas perdidas, organizado por la Asociación E-Cultura y Ocio, y la exposición 'Un acercamiento al videojuego retro: pasado, presente y futuro', con la colección de los hermanos Morata Ortiz, que se podrá visitas el 1 y 2 de noviembre.

La música también tendrá un papel relevante en la programación con los grandes musicales interpretados por la Agrupación Musical de Blanca por Santa Cecilia, Cantos de Navidad, organizado por la Federación de Asociaciones Culturales de la Vega del Segura; el Festival de Villancicos de la Peña El Ciecón; y el concierto de Navidad de la Agrupación Musical de Blanca con el trompetista internacional Rubén Simeó.

Noticias de Blanca

Estas actuaciones, que están financiadas por la Comunidad y el Consistorio blanqueño, ascienden a 72.000 euros