Con el eslogan 'Menudo Marrón' se lanza esta iniciativa para informar a los vecinos que se estima poder recoger alrededor de 650 toneladas de biorresiduos al año.
Se van a repartir cubos domésticos de basura orgánica, bolsas compostables y material informativo sobre la separación de biorresiduos. Este material se podrá obtener mañana en horario de de 8:30 a 11:30 h. en el mercado en Blanca y el viernes, de 10:00 a 12:00 en las dependencias policiales de la Estación. A continuación estará disponible en el Mucab en horario de mañana y tarde y en el Hogar Social de la Estación los miércoles por la mañana.
El Ayuntamiento de Blanca lanza la campaña bajo el eslogan 'Menudo marrón' para anunciar la implantación del sistema de recogida separada de biorresiduos con el objetivo de contribuir a alcanzar una gestión más sostenible y un ahorro de recursos naturales y, a su vez, dar cumplimiento a los objetivos establecidos en la normativa estatal y europea de residuos.
Mediante esta iniciativa se van a repartir entre los vecinos cubos domésticos de basura orgánica, bolsas compostables y material informativo sobre la separación de biorresiduos. Este material se podrá obtener mañana en horario de de 8:30 a 11:30 h. en el mercado en Blanca y el viernes, de 10:00 a 12:00 en las dependencias policiales de la Estación. También estará disponible en el Mucab en horario de mañana y tarde y en el Hogar Social de la Estación los miércoles por la mañana.
El procedimiento consiste en que en aquellos puntos en los que los contenedores actuales se encuentren soterrados se empleará una de estas bocas para la recogida de biorresiduos.
Mientras que en aquellos lugares en los que no existan contenedores soterrados o bien sólo haya una boca para la división restos, se situará un nuevo contenedor exterior en las inmediaciones de los existentes. Con este fin habrá 5 nuevos contenedores de 800 litros y se incluirá una tapa de reducción volumétrica para evitar que las bolsas de residuos normales o voluminosos sean depositadas en estos contenedores y poder garantizar así la buena calidad del procedimiento.
Tras la implantación de este sistema de recogida segregada se estima poder recoger alrededor de 650 toneladas de biorresiduos al año, lo que permitirá generar compost.
Este proyecto está enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (PRTR) financiado por la Unión Europea-Next Generation UE.