El Ayuntamiento de Blanca restaurará la Noria de Miguelico Núñez, un elemento singular del Valle de Ricote

Las actuaciones para su rehabilitación cuentan con una subvención de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes por importe de 110.654,66 euros.

El Ayuntamiento de Blanca restaurará la Noria de Miguelico Núñez, un elemento singular del Valle de Ricote, gracias a una subvención de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes por importe de 110.654,66 euros.

En este sentido, el alcalde de Blanca Á. Pablo Cano, ha destacado que "este proyecto se enmarca dentro de la línea de fomento del turismo y la recuperación del patrimonio del municipio de Blanca, con el fin de poner en valor aquellas grandes referencias históricas de nuestro pueblo y preservarlas para el futuro. A ello se suma el gran valor cultural de este monumento lo que convierte a la Noria de Miguelico Núñez en un enorme atractivo turístico".

Esta noria, situada sobre la Acequia Mayor de Blanca y a escasos 200 metros del casco urbano, tiene una clara influencia clásica, con predominio de elementos estructurales radiales sobre los concéntricos. Su construcción original data del siglo XVII e inicialmente fue construida en madera, a excepción del eje de giro y las coronas, que son de hierro fundido.

La noria actual es fruto de una restauración llevaba a cabo por la Mancomunidad de Municipios del Valle de Ricote durante la primera década del siglo XXI, conservando buena parte de los elementos originales. Su importancia se debe, además de a su carácter identitario, a su perfil atípico, con cangilones en un solo lado y sin presentar coronas para proteger los radios.

Se trata de un elemento de gran valor etnográfico, ya que representa el patrimonio material e inmaterial de la cultura del agua en la Vega Alta del Segura. La noria exhibe un reconocible carácter local o regional ligado al territorio y es un ejemplo de sabiduría tradicional en el diseño y la construcción, transmitida de manera informal generación a generación.

Las norias hidráulicas del Valle de Ricote son un valioso patrimonio hidráulico, testigo del legado andalusí y de la construcción de un paisaje cultural irrigado. Varias de estas norias están todavía en funcionamiento.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES