Durante los eventos, que se celebrarán el 30 de octubre y el 1 y 2 de noviembre, el público contará con seis pantallas con las que podrá jugar e interactuar.
El Ayuntamiento de Blanca promueve la difusión del videojuego retro a través de una exposición y de una mesa redonda, una iniciativa que se ha presentado y que ha contado con el alcalde de Blanca, Á. Pablo Cano; y el copropietario de la colección hermanos Morata Ortiz, Aurelio Morata.
Los eventos se abrirán una mesa redonda, que tendrá lugar el jueves, 30 de octubre, a las 20:00 h. en el Museo del Agua y la Luz (Avda. Río Segura, s/n), en la que se analizará el pasado, presente y futuro del videojuego retro de la mano de Neftalí Ibáñez, moderador y presidente de la Asociación E-Cultura y Ocio; Aurelio Morata, coleccionista; Francisco Gómez Fuentes (Fransouls), grafista y diseñador de videojuegos retro; y Juan Francisco Hernández, secretario de la Facultad de Comunicación de la UCAM.
En esta misma línea, el 1 y 2 de noviembre en horario de 10:00 a 14:00 h. se podrá visitar en el Teatro Victoria la exposición 'Un acercamiento al videojuego retro: pasado, presente y futuro' conformada por la colección de los hermanos Morata Ortiz. Además, contará con seis pantallas para jugar e interactuar y se expondrán videojuegos, publicaciones y bibliografía de la historia del videojuego.
Esta iniciativa tiene como objetivo la difusión de la cultura del videojuego retro, como fenómeno cultural y multifacético que influye en nuestra sociedad aportando, no sólo un entretenimiento, sino la conexión entre individuos y una forma de expresión artística a quienes los diseñan.
Por ese motivo, el lugar escogido para la muestra ha sido el Teatro Victoria, por la conexión entre plataformas, la digital y la escenográfica, ya que en ambas disciplinas se manifiesta una narrativa. La interactividad entre videojuego y usuario, se asemeja a la del espectador de la escena teatral y ambos medios comparten la capacidad de crear experiencias inmersivas y narrativas.