El Ayuntamiento de Blanca rehabilita el Centro IDOL para potenciar su uso como espacio multiusos

Estas actuaciones, que se lleva a cabo en el marco del proyecto europeo LIFE, tiene como fin mejorar las características de las instalaciones apostando por la sostenibilidad y la eficiencia energética.

El Ayuntamiento de Blanca rehabilita el Centro IDOL para potenciar su uso como espacio multiusos gracias a la mejora de sus instalaciones y a su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética, una iniciativa que se lleva a cabo en el marco del proyecto europeo LIFE.

La propuesta arquitectónica que se va ejecutar, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 325.499,99 euros, es la de Eduardo Sancho Calzada, que lleva por nombre 'Arrejuntarse', y que obtuvo el primer premio dotado con 3.000 euros del concurso de proyectos organizado por el Consistorio blanqueño.

El Centro IDOL ha sido un punto de referencia cultural y social durante años. Sin embargo, el edificio necesita una revitalización para adaptarse a los nuevos tiempos y necesidades de la comunidad. La rehabilitación propuesta no sólo busca restaurar el edificio, sino también dotarlo de nuevas funcionalidades y características que respondan a las exigencias contemporáneas de sostenibilidad y eficiencia energética.

Las intervenciones en el edificio tienen el objetivo de terminar de rehabilitar la construcción como ejemplo del patrimonio industrial local y dotarla de los servicios y las instalaciones que permitan disfrutar de este espacio cultural a todos los vecinos de Blanca.

La propuesta de intervención establece tres ejes de actuación: la restauración del edificio preservando sus características originales y revalorizándolo como patrimonio industrial del valle de Ricote; la proyección de unos espacios diáfanos y polivalentes con todos los servicios que requiere un centro cultural joven, incluyendo un nuevo mobiliario modular con el que construir los espacios necesarios para cada actividad; y la construcción de un centro equipado con sistemas sostenibles que incorpora estrategias pasivas de reducción de la demanda energética, la instalación de producción de electricidad, el aprovechamiento del agua de lluvia y la incorporación de vegetación interior como gran telón de fondo de los eventos culturales.

Sostenibilidad

El proyecto LIFE Bauhausing Europe es una de las piedras angulares de la New European Bauhaus, una propuesta que busca combinar la sostenibilidad, la estética y la inclusión en la transformación de los espacios y las formas de vida en Europa. Este proyecto se alinea con los principios del Pacto Verde Europeo, aspirando a crear espacios más sostenibles, inclusivos y bellos para todos.

De la mano de esta iniciativa se está validando el enfoque de la Nueva Bauhaus Europea (NEB, por sus siglas en inglés) para la "reimaginación de edificios públicos" en cinco municipios diferentes: Cartagena y Blanca (España), Varazdin (Croacia), Adazi (Letonia) y Erzsébtváros, un céntrico distrito de Budapest (Hungría), que servirán para transformar sus barrios. La diversidad de los municipios donde se desarrolla el proyecto servirá para demostrar que el enfoque NEB es adecuado para la transformación de cualquier territorio independientemente de su tamaño, carácter rural o urbano, los retos urbanos o los procesos de degradación sufridos en el mismo.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES