Reabre la carretera entre Blanca y Abarán tras finalizar las obras para mejorar la seguridad

Las actuaciones, que han contado con una inversión de 568.700 euros, han permitido la estabilización del macizo rocoso situado en la carretera RM-514.

El Ayuntamiento de Blanca y la Consejería de Fomento e Infraestructuras han finalizado las obras para mejorar la seguridad vial en la carretera RM-514, que une los municipios de Blanca y Abarán, con la actuación realizada para estabilizar el macizo rocoso situado en el punto kilométrico 4,2 de la margen izquierda de la vía, junto al puente metálico.

Durante la visita a la carretera, que hoy abre al tráfico, el alcalde de Blanca, Á. Pablo Cano, ha agradecido "al Gobierno regional las obras que han ejecutado para abordar de forma definitiva el problema de seguridad que llevan arrastrando muchos años los vecinos de ambos municipios".

Por su parte, el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, ha destacado que "con esta obra garantizamos que los vecinos de Blanca y Abarán puedan circular con mayor tranquilidad, minimizando el riesgo de desprendimiento que se había incrementado en los últimos episodios de lluvias".

La obra, motivada por las precipitaciones del pasado mes de marzo, ha supuesto una inversión de 568.700 euros a cargo de la Comunidad. Los trabajos han consistido en la instalación de mallas de alto límite elástico, con resistencia de entre 20 y 40 toneladas, sobre un macizo rocoso estratificado de aproximadamente 50 metros de altura. Este refuerzo asegura la estabilidad del talud y protege la calzada de posibles desprendimientos, además de prolongar la vida útil de la infraestructura.

"Con esta actuación garantizamos la seguridad vial de esta carretera, que es utilizada por cerca de 325.000 usuarios anualmente, con la reducción del riesgo de desprendimientos al estabilizar y proteger la ladera y talud junto a la carretera", ha explicado el consejero.

"El refuerzo de este macizo rocoso en Blanca es un ejemplo de cómo combinamos actuaciones puntuales con otras de gran calado y con labores preventivas en toda la red regional, porque nuestro objetivo es claro: que las carreteras de la Región de Murcia estén preparadas frente a episodios de lluvias intensas cada vez más frecuentes y que los ciudadanos circulen con las máximas garantías de seguridad", ha subrayado García Montoro.

La actuación forma parte del Plan de adaptación de carreteras frente al riesgo de inundación que impulsa el Ejecutivo autonómico y que incluye otras intervenciones en municipios como Campos del Río, Cartagena, Cehegín, Lorca, Moratalla, San Javier y Torre Pacheco, con una inversión superior a los 8,4 millones de euros en los últimos meses.

En paralelo, desde julio se están desarrollando labores preventivas de limpieza y acondicionamiento en toda la red autonómica, con un presupuesto de 2,7 millones de euros, destinadas a garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de drenaje y minimizar riesgos para los conductores en caso de lluvias intensas.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES