El Gobierno regional incentiva una inversión de más de un millón de euros en la dinamización económica de Blanca desde la pandemia

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), incentiva una inversión de más de un millón de euros en la dinamización económica de Blanca desde la pandemia. Así, según los datos que se desprenden de las ayudas recibidas en los últimos cinco años, las empresas de la localidad invirtieron casi 1,1 millones de euros en el periodo comprendido entre 2020 y 2024 gracias a subvenciones por valor de más de 591.000 euros.

El director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez, y el acalde de Blanca, Pablo Cano, mantuvieron una reunión esta mañana en la que analizaron líneas de trabajo conjuntas para continuar con el impulso de la actividad empresarial y la dinamización económica en el municipio. En concreto, acordaron que el Gobierno regional y la corporación local, promoverán conjuntamente medidas para incentivar la implantación de proyectos industriales y logísticos en las áreas empresariales del municipio de Blanca, para aprovechar así su ubicación estratégica en el eje de comunicación Murcia-Madrid.

Asimismo, en el encuentro se puso de relieve el esfuerzo del tejido productivo local por incrementar su competitividad sobre la base de la innovación, la modernización de la industria y la internacionalización. En este sentido, también se cerró el compromiso de desarrollar un conjunto de actuaciones para hacer llegar a las empresas de la localidad información sobre las distintas ayudas que pueden obtener las empresas y emprendedores, por parte de las distintas administraciones públicas.

Noticias de Blanca

La Fundación Pedro Cano celebra el Día Internacional de los Museos 2025 con actividades que reflejan el lema ""El futuro de los museos en comunidades en constante cambio""

Esta prueba deportiva, incluida en el calendario de la Liga Regional, se celebrará el sábado, 7 de junio, a partir de las 16:00 h

En el X encuentro regional de escuelas sostenibles en red