Blanca fue galardonada ayer como Pueblo Cultural del Año 2025 en la IV edición de los Premios Pueblos del Año, organizados por Prensa Ibérica y La Opinión de Murcia. El premio fue entregado al alcalde de Blanca, Á. Pablo Cano, en el Museo Arqueológico de Murcia en el transcurso de un evento que contó con Eva Reverte, directora general de Competitividad y Calidad Turísticas de la Región de Murcia; Francisco Abril, director general de Administración Local de la Región de Murcia; Víctor Manuel López, presidente de la Federación de Municipios de la Región de Murcia; alcaldes y miembros de las corporaciones municipales de las localidades finalistas y de Murcia, así como representes del tejido empresarial, social y cultural de la Región.
Durante su discurso, el alcalde de Blanca, Á. Pablo Cano, agradeció el apoyo de la candidatura de todas las personas que han votado por Blanca y puso de manifiesto que el premio era motivo de orgullo para los blanqueños al tiempo que destacó que "apoyar cualquier iniciativa o asociación, por pequeña que sea, genera que se comparta cultura todos los días en Blanca", por ello dedicó el galardón "a todos los ciudadanos que permiten que esta circunstancia sea una realidad".
Asimismo, mencionó la importancia de las instituciones culturales de Blanca y de los proyectos municipales como la Fundación Pedro Cano, como uno de sus máximos baluartes culturales, dedicada a exponer y divulgar la obra de artista internacional Pedro Cano, galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y a albergar exposiciones, conciertos, eventos y conferencias de todo tipo.
En este sentido, también destacó que es un pueblo con una decidida apuesta cultural con: Río de Letras, lugar de encuentro de escritores de toda España; el Festival ADA (All Day Art), una propuesta para activar el tejido cultural del municipio; el proyecto nacional de teatro Audaces para llevar las artes escénicas a los centros educativos; el proyecto nacional Memoria digital, con el fin de salvaguardar su patrimonio cultural inmaterial; el Centro Negra, epicentro del arte contemporáneo y la creatividad conectado con Berlín y Lisboa; el Festival Música en el Valle, dedicado a la música clásica y otras expresiones artísticas con el apoyo del Conservatorio Superior de Música; el Teatro Victoria, que cuenta con una completa y variada programación anual; el trabajo de entidades como Asokultura, la Asociación E-Cultura y Ocio, la Peña la Capaza, la Peña el Ciecón o la Sede de la Universidad de Murcia; y las Fiestas en honor a San Roque, que cuentan con un evento declarado de Interés Turístico Regional: el encierro que discurre por el casco antiguo del municipio.
A ello se suman otros innegables atractivos que le han hecho valedora del reconocimiento puesto que Blanca es un escenario natural para los deportes como el piragüismo, el rafting y el senderismo, e incluso acoge año tras año el Descenso Nacional del Río Segura.
También es el escenario del Desfile de Carrozas artesanales de la barriada de la Estación, una tradición que se remonta a 1980 y que está profundamente arraigada, transmitiéndose de generación en generación, como parte esencial de la identidad colectiva del lugar.
Los premios, patrocinados por la CARM, CaixaBank y Hozono Global, tienen como objetivo principal visibilizar y promover los pueblos y sus entornos rurales. Estos galardones destacan las acciones y proyectos que contribuyen al desarrollo y sostenibilidad de los municipios, fomentando así un equilibrio intermunicipal y la cooperación económica, al tiempo que celebran el esfuerzo y la resiliencia de pequeñas localidades rurales.