Curso de verano de la Universidad de Murcia "El arte prehistórico en la Región de Murcia"

La Universidad de Murcia, la Sede Permanente de la UMU en Blanca, el Ayuntamiento de Blanca y la Asociación Cultural "La Carraila" han sido los artífices del curso de verano EL ARTE PREHISTÓRICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, que se ha celebrado en Blanca, Abarán y Cieza entre el 11 y el 14 de julio. Todo ello gracias al alumnado matriculado (Milagros, Bartolomé...), José Molina Ruiz, Miguel Ángel Mateo Saura, José María Gómez Manuel y resto de comunicantes: Hipólito Collado Giraldo, Liborio Ruiz Molina, Ignacio Martín Lerma, Joaquín Salmerón Juan, Andrés Martínez Rodríguez, Emiliano Hernández Carrión, Francisco Peñalver Aroca, José Antonio Zapata Parra, Joaquín Lomba Maurandi, Jesús Joaquín López Moreno y Miguel Martínez Andreu.

Han sido cuatro días viajando en el tiempo y el espacio por la Región de Murcia, desde el Paleolítico de la Cueva del Arco, en Almadenes, al Calcolítico de la Cueva de la Moneda, en la Sierra de la Pila. Desde el arte rupestre del Arabí, en Yecla, al de la Cueva de la Higuera, en Cartagena, desviándonos por Maltravieso y el First-Art. Compartiendo esta pasión por el arte prehistórico con investigadores y alumnos, en un ambiente realmente cálido (por momentos extremadamente caluroso), pero genial. Gracias por convertir un sueño en realidad.

Noticias de Blanca

Las novilladas se celebrarán el 10, 13 y 15 de agosto y la Exhibición de Recortes el 12 de agosto, todo ello organizado por Bous al Carrer

Resultados I 5K Nocturno Cimas de Blanca Fiestas deSan Pedro (Puntuable Running Challenge 2025)

El alcalde de Blanca, Á. Pablo Cano, fue la persona encargada de recoger el galardón que convoca Prensa Ibérica y La Opinión

En el marco de un proyecto internacional de intercambio lingüístico y cultural Blanca-Lowell (EE.UU.)

I 5K Cimas de Blanca Fiestas de San Pedro (PuntuableRunning Challenge 2025)